Sobre sus comienzos en primera división "Tuve la suerte de jugar 5 partidos de la Libertadores entre ellos la final con el América en Cali. La Copa Libertadores para mí fue, futbolisticamente hablando en lo jugado, mucho mas fuerte hasta que el mundial, porque tenía 20 años y tocarme salir campeón de América con la Libertadores en la mano es una sensación increíble".
"Cuando jugas en inferiores no estas con gente, la demostración es cuando vas a la reserva pero sin compromiso, la gente no te putea. El primer encontronazo con la gente es en primera, ahí empieza a notarse la diferencia entre el jugador distinto para jugar en primera o en selección o el que no va a llegar. Ha habido infinidad de jugadores con técnicamente mas dotados que otros pero no han tenido la capacidad mental de bancarse jugar con gente"
"Yo creo que haber llegado a Europa y a la selección tiene que ver con la mentalidad, soportar presión" Habló de que "La presión mas grande está en Argentina y un pequeño escalón mas abajo esta Italia. El fútbol Argentino es terriblemente loco, esto es de otro mundo y es exagerado" y ""La presión mas grande está en Argentina y un pequeño escalón mas abajo esta Italia. El fútbol Argentino es terriblemente loco, esto es de otro mundo y es exagerado"
Sobre su amor por Gimnasia y Esgrima de La Plata "Yo nací hincha de Independiente por mi abuelo y mi viejo y el jugador profesional al hincha lo pierde, empezás a hacer camino y te enamoras de un lugar por sobretodo. Mis hijos no son hincha de River, Boca o Independiente son de Gimnasia. Empezás a hacerte lógicamente una relación de amor que se hace recíproca con la gente y vivís situaciones increíbles como las que vivo con este club"
"Para mí es exagerado, retirar la camiseta es demasiado grande, no creo que esté a la altura de lo que uno ha hecho en este club, me tocó ascender pero no se si vale la pena sacar la camiseta. Igual uno lo toma como un mimo, lo disfruta, le gusta. Mas fuerte es encontrar a chicos que se llamen Pedro por uno o encontrar gente de 80 años que te abrazan y lloran" Charlando sobre el amor del público tripero hacia él.
Sobre su retiro en Villa Dálmine "Me pasó de hacer un gol en la final, ver a gente emocionada llorando y todavía tengo una filial a mi nombre. Ha quedado una relación fantástica de un paso que yo pensé que no iba a tener tanta repercusión como la que tuvo, pasó un año fantástico hasta que me di cuenta que yo quería hacer otra cosa y no seguir jugando"
"Los argentinos tenemos que estar contentos que tuvimos a los dos, tenemos que agradecer a Dios que tuvimos en los útltimos 30 años a los dos mejores. Messi igualó técnicamente a Diego, la diferencia es que los jugadores admiran a Messi y desde la admiración es carismático, Diego era carismático desde lo que hablaba o lo que hacía, quilombero, todo lo que tenía"
Imágenes de Pedro Troglio durante su carrera
En River debutó a los 17 años y fue campeón de la Libertadores y la Intercontinental
En su paso por el Verona de Italia compartió plantel con Claudio Caniggia
En Gimnasia de La Plata utilizó la camiseta n°21, que fue retirada en homenaje a él
Su retiro fue en Villa Dálmine logrando el ascenso a la B MetropolitanaDefendió la camiseta de la selección nacional en el mundial de Italia 90'
Como DT obtuvo el ascenso a Primera División con Gimnasia, allí es ídolo
Primera parte de la entrevista en donde habla sobre sus comienzos como futbolistica y lo mas fuerte que vivió en su carrera en River. Segunda parte de la entrevista, aquí comenta sobre la mentalidad y la adaptación de los futbolistas. Tercera y última parte de la entrevista, contó sobre el amor mutuo con la gente y el club Gimnasia de La Plata, su retiro, el mundial del 90, Maradona y Messi y su etapa como DT.